contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haití: El bulevar de Cabo Haitiano se enciende al ritmo del Rara Fest
Haití: El bulevar de Cabo Haitiano se enciende al ritmo del Rara Fest
Haití: El bulevar de Cabo Haitiano se enciende al ritmo del Rara Fest

Haití: El bulevar de Cabo Haitiano se enciende al ritmo del Rara Fest

Rara Fest 2025 en Cap-Haïtien: música, colores y tradiciones haitianas en un evento cultural y turístico imperdible.

El 14 de agosto de 2025, el bulevar de Cabo Haitiano se transformó en un verdadero centro de cultura, música y convivencia gracias al Rara Fest. Este evento único, organizado por Sakapfet OKAP, reunió a cientos de asistentes para celebrar la autenticidad y la riqueza de las tradiciones haitianas.

Un momento destacado del Festival de Sabores del OKAP

El Rara Fest forma parte del festival anual "Sabores del OKAP", un importante evento cultural que celebra las múltiples facetas de la identidad haitiana. Esta celebración única combina brillantemente:

- Cultura auténtica: Tradiciones haitianas centenarias cobran vida ante la mirada maravillada de los espectadores
- Deliciosa gastronomía: Sabores criollos deleitan el paladar de los visitantes
- Tradiciones ancestrales: Un rico patrimonio cultural transmitido de generación en generación

Ver también

Rara: Una emblemática tradición musical haitiana

En el corazón de esta celebración, la rara demuestra todo su poder expresivo. Esta forma musical tradicional haitiana, caracterizada por sus ritmos de percusión y melodías cautivadoras, resonó en todo Cabo Haitiano, creando un ambiente mágico y festivo.

Los músicos, ataviados con coloridos trajes, desfilaron por el bulevar, acompañados de bailarines que emocionaron a la multitud al son de tambores, cornetas y maracas tradicionales.

Un gran impacto turístico para Cabo Haitiano

Organizar el Rara Fest en Cabo Haitiano representa mucho más que un simple evento cultural. Este evento:

Impulsa la economía local
- Atrae visitantes nacionales e internacionales
- Promueve la artesanía y los productos locales
- Impulsa el sector hotelero y de la restauración

Preserva el patrimonio cultural
- Transmite las tradiciones a las nuevas generaciones
- Destaca la riqueza de la cultura haitiana
- Fortalece la identidad cultural de Cabo Haitiano

Momentos inolvidables capturados

El evento ofreció imágenes impactantes que dan testimonio de la vitalidad de la cultura haitiana. Entre los brillantes trajes, las excepcionales actuaciones artísticas y el contagioso entusiasmo del público, el Rara Fest 2025 creó recuerdos imborrables.

Sumérjase con nosotros en esta atmósfera mágica a través de estas imágenes inolvidables.

Perspectivas futuras para OKAP Flavors

Tras el éxito de esta edición de 2025, el festival OKAP Flavors promete ser un evento anual imperdible. Esta prometedora iniciativa podría contribuir significativamente a la influencia cultural y turística de Cabo Haitiano, posicionando la ciudad como un destino privilegiado para descubrir la auténtica cultura haitiana.

El Rara Fest en Cabo Haitiano demuestra que la cultura haitiana tiene todas las cualidades para seducir y conmover. Esta vibrante celebración de tradiciones ancestrales sienta las bases para un turismo cultural sostenible, respetuoso con los valores y la identidad haitianos.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Cada vez es más evidente que en Petit-Goave el espacio mediático está absorbido por la rivalidad entre Ratyèfè, triple campeón, y lambi gran lambi dlo, ex campeón. El pasado fin de semana volvió a ser una prueba irrefutable de la tensión mediática por estas dos bandas rivales. Con apariencia carnavalesca, la fan club de la primera vestía camiseta blanca, falda corta de color amarillo anaranjado, corbata morada, bota negra; el otro vestido con sombrero tradicional, jersey amarillo, pantalón rojo, tenis rojos o amarillos. Este matrimonio de colores con sabor a carnaval es la expresión de la diversidad cultural como decía La Fontaine en su libro de cuentos y cuentos "la diversidad es mi lema". Esta fórmula puede adaptarse bien a la rara. Si es cierto, en Léogane esta unión de colores existe desde hace siglos. No es menos cierto que fue así en Petit-Goave porque hubo que esperar el fuerte regreso de Ratyèfè en 2018 para ver a los clubes de fans de rara vestirse de manera diferente cada nuevo fin de semana. El pasado sábado más de uno esperaba un nuevo cara a cara entre Lambi gran dlo y Ratyèfè porque este último zarpó en dirección a la 2ª llanura y este último, en dirección al centro de la ciudad. Menos que en cualquier otra circunstancia, este duelo en la cima era evidente si para algunos comentarios era una oportunidad propicia para que Lambi se vengara de su rival respecto al fin de semana anterior porque había hecho el perfil aunque tenía ventaja porque. Era dos contra uno (Lambi, chenn tamarin vs Ratyèfè). Esta enorme ventaja no jugó a su favor porque las horas que habían pasado jugaron en su contra, como prueba de que se habían ido a dormir mientras ratyèfè se quedaba jugando al menos 30 rondas más. Sorprendentemente, pero no sorprendentemente, durante el encuentro tan esperado por menos de uno, en el Acul, no lejos de la iglesia de Saint Jean-Baptiste, Lambi había decidido no jugar más. Sin embargo, según las costumbres y trajes de la rara cuando hay dos bandas, el que deja de tocar primero, muestra debilidad y entrega. En consecuencia, el otro que se opone por decoro y buenas costumbres no tiene otra opción para hacer lo mismo. De ello se deduce que por enésima vez la gran formación de potencia (lambi grand dlo) no pudo vengarse de su rival. Muchos periodistas culturales que estuvieron presentes para presenciar este evento no se atrevieron a dar su impresión de la monstruosa actuación de Ratyèfè. Es el caso de Brignol, un comentario cultural que se preguntaba si Ratyèfè tenía el diablo en el cuerpo para que los más incrédulos quedaran en su sentimiento de alegría. El domingo por la noche, este monstruo de la animación volvió a dejar su huella en el arte de su saber hacer. Esto es lo que explica la casi unanimidad entre los periodistas culturales de Petit-Goâve al conceder el primer lugar a esta banda por su interpretación y su disciplina musical. Así, para este fin de semana según el círculo de periodistas culturales de Petit-Goave y con la aprobación de muchos otros comentarios culturales. Tenemos la siguiente clasificación: 1er Ratyèfè 2do Grape Kenèp 3er Orgueil de la jeunesse

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Lanzamiento oficial de la cerveza “Ewo”: Orgullo Haitiano en el mundo

El 1 de diciembre marcó un momento excepcional para la comunidad haitiana y los amantes de la cerveza en todo el mundo, con el lanzamiento oficial de la cerveza “Ewo” por parte del empresario haitiano Jhonson Napoléon. Tras el éxito de “Kola Choucoune”, ya presente en varios países, incluidos Estados Unidos y Canadá, es el turno de la cerveza “Ewo” de conquistar el mercado americano. Disponible en varias ciudades de Estados Unidos, esta cerveza encarna el matrimonio perfecto entre tradición e innovación, ofreciendo a los consumidores una experiencia de sabor única. La cerveza “Ewo” es mucho más que una simple bebida alcohólica. Es una delicia que fusiona hábilmente los sabores auténticos de la cultura haitiana con un toque de innovación. En un país donde la cerveza Prestige y el ron Barbancourt ya han conquistado paladares de todo el mundo, la cerveza “Ewo” se suma con orgullo a la lista de tesoros del sabor haitiano. Jhonson Napoléon, el hombre detrás de esta nueva creación, continúa llevando los colores de Haití por todo el mundo. Su compromiso de promover productos haitianos de calidad continúa fortaleciendo la reputación de su país de origen. La cerveza “Ewo” no es sólo una bebida, es un símbolo de la creatividad y perseverancia haitiana que trasciende fronteras. Este nuevo paso demuestra la capacidad del país de ser parte de la tendencia mundial de cervezas artesanales de calidad. La cerveza “Ewo” no es sólo un producto local líder, sino que también destaca en el panorama internacional como representante de una cultura rica y dinámica. Es palpable el orgullo que sienten los haitianos por el éxito de Jhonson Napoléon y la creciente fama de la cerveza “Ewo”. Es una historia de éxito que trasciende las fronteras geográficas y encarna la fuerza del espíritu empresarial haitiano.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion