contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano
Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano
  • 04 de Agosto de 2025
  • | 0

Sabores OKAP: El evento imperdible este verano en Haití - Cabo Haitiano

¡Cape Haitiano vibrará al ritmo de la innovación, la creatividad y la gastronomía haitiana! La 3.ª edición de Sabores OKAP, organizada por Sakapfet OKAP, se celebrará el sábado 17 de agosto de 2025 en el Foyer d’Initiative et de Créativité (FIC), conocido como Kay Frèa, rue 18L en Cabo Haitiano. Este evento insignia destaca el emprendimiento local, la riqueza cultural y culinaria de la región del Gran Norte, a la vez que crea oportunidades económicas para la región.

Un festival que celebra la creatividad y el emprendimiento haitianos

Un festival que celebra la creatividad y el emprendimiento haitianos

Sabores OKAP no es solo un festival gastronómico: es una muestra de la excelencia haitiana. El evento reúne a emprendedores, artesanos, artistas e instituciones locales, con la misión de:

- Promover el emprendimiento y la innovación en el norte de Haití;
- Ofrecer una plataforma para el talento emergente;
- Crear sinergias entre creadores, empresas e instituciones;
- Impulsar la economía local mediante intercambios y oportunidades de negocio.
- La edición 2025 promete una experiencia inmersiva donde los visitantes descubrirán:
- Las mejores recetas tradicionales haitianas, reinterpretadas por chefs locales;
- Creaciones artesanales y artísticas que reflejan la autenticidad del Gran Norte;
- Exposiciones, demostraciones y talleres para jóvenes y mayores;
- Espectáculos y actuaciones de artistas locales y nacionales.

Un Festival de Dimensiones Excepcionales

OKAP Flavors 2025 promete ser un evento nacional con cifras impresionantes que demuestran su creciente impacto en la economía local:

- 9 días de festividades continuas
- 18 actividades diversas en el programa
- 150 empresas movilizadas para la ocasión
- 65 espectáculos programados
- Se esperan 476 artistas de todo el país
- 13 espacios dedicados a diferentes actividades
- 50 influencers y medios de comunicación colaboradores
- 15 sectores de actividad representados
- 25 talleres de formación y descubrimiento
- 560 empleos temporales creados
- Se esperan 123.000 visitantes

OKAP Flavors: un motor para la economía y el turismo local

OKAP Flavors: un motor para la economía y el turismo local

Cada año, OKAP Flavors contribuye a fortalecer el atractivo turístico de Cabo Haitiano y a dinamizar la economía local. Los visitantes no solo pueden disfrutar de los auténticos sabores del terroir haitiano, sino también conocer a emprendedores locales que ofrecen productos y servicios innovadores.

Además, el evento crea una red dinámica entre:

- Chefs y restauradores de Cabo Haitiano y alrededores;
- Artesanos y diseñadores haitianos;
- Jóvenes emprendedores y startups locales;
- Instituciones e inversores potenciales.

Esta sinergia única posiciona al Norte como un centro de innovación y creatividad.

Guédés: Cuando Haití celebra a sus antepasados ​​con color y fervor

Cada 1 y 2 de noviembre, Haití cobra vida en colores negro y morado para celebrar a los Guédés, espíritus venerados en la religión vudú, símbolos de un poderoso vínculo entre los vivos y los muertos. Fascinantes, indomables y provocadores, los Guédé forman una auténtica familia en el panteón del vudú haitiano, donde son respetados por su papel de guías espirituales de los difuntos hacia el más allá. Liderados por figuras emblemáticas como el legendario barón Samedi y su compañera Grann Brigitte, los Guédé encarnan las paradojas de la vida y la muerte. Cada barón tiene una personalidad única: el barón Cimetière, el barón Kriminel y el barón La Croix son los guardianes de las almas que deambulan por las fronteras del mundo de los muertos. Juntos, forman una presencia poderosa y algo aterradora, pero profundamente arraigada en la cultura haitiana. Los guedés no son como otros espíritus vudú; Demuestran su valentía de una manera espectacular. Acostumbrados a la muerte, no temen a nada y son provocativos: comen vidrio, pimientos crudos y se untan las partes sensibles con ron y pimienta. Estos gestos marcan su indiferencia ante el peligro y nos recuerdan que ya han experimentado la vida en la tierra. Son, por tanto, psicopompos –esos seres que guían las almas de los muertos– y actúan como puentes entre el mundo de los vivos y el de los muertos. Algunos Guédés, como Guédé Nibo, visten ropa negra, morada y blanca, cada una con características únicas. Son numerosos y variados: Guédé Fouillé, Guédé Loraj, Papa Guédé y muchos otros. Son estos espíritus quienes, cada año, recuerdan a los haitianos la importancia de recordar a los difuntos y honrarlos. El culto a los Guedes no es sólo religioso; también es cultural e histórico. Según la tradición, su territorio espiritual, o “Fètomè” – apodado “Tierra sin Sombrero” – es un lugar donde residen las almas de los antepasados. Según se cuenta, los orígenes de este culto se remontan a la meseta de Abomey, antigua capital del reino de Dahomey, en África, donde la muerte y la vida conviven en una forma de simbiosis. Esta celebración en Haití incluso encuentra ecos en la historia antigua. Los romanos también honraban a sus muertos con la “Fiesta de Lemuria”, que tenía lugar en febrero, para ahuyentar a los espíritus y restablecer la paz entre el mundo de los vivos y el de los difuntos. Para los haitianos, honrar a los Guédés significa aceptar la muerte como parte de la vida y celebrar los lazos invisibles que nos unen a quienes nos han dejado. Es también una forma de resistir, porque la vida, a pesar de sus desafíos, debe celebrarse en toda su complejidad y profundidad.

¿Por qué participar en OKAP Flavors 2025?

Tanto si eres amante de la gastronomía, del arte, emprendedor o turista, OKAP Flavors es el evento imperdible este verano en Haití. Encontrarás:

- Una inmersión en la cultura haitiana a través de la gastronomía y las artes;
- Oportunidades de networking con empresas y actores creativos;
- Espectáculos y entretenimiento únicos para toda la familia.

Nos vemos el 17 de agosto de 2025 en Cabo Haitiano

No se pierdan esta 3.ª edición de OKAP Flavors, una auténtica celebración del talento haitiano que promete mostrar el emprendimiento y la cultura del Gran Norte a nivel nacional e internacional.

Compartir
Sobre el Autor
Appolon Guy Alain

Full Stack Developer, Créatif, expérimenté, passionné des nouvelles technologies et de l’art.

Ver otros artículos de Appolon Guy Alain
Deja un comentario

Publicado recientemente

¿Por qué visitar Haití? (7 razones)

Imagine un país donde la historia late en cada esquina, donde las playas de arena rivalizan con las mejores del Caribe y donde una cultura vibrante lo transporta a un torbellino de colores, sabores y ritmos cautivadores. ¡Bienvenidos a Haití, la perla de las Antillas! Haití, a menudo eclipsado por sus vecinos turísticos, esconde tesoros que esperan ser descubiertos por los viajeros. Este país, la primera república negra independiente del mundo, ofrece una experiencia de viaje única, lejos de los caminos trillados del turismo de masas. Desde la majestuosa Citadelle Laferrière que domina las montañas del norte hasta las aguas turquesas de Bassin Bleu cerca de Jacmel, pasando por los coloridos mercados de Puerto Príncipe, Haití es una tierra de sorprendentes contrastes. Es un país donde el arte brota en cada esquina, donde la espiritualidad vudú se codea con el catolicismo y donde la legendaria hospitalidad de sus habitantes te hará sentir como en casa. Si eres un aficionado a la historia, un amante de las playas paradisíacas, un gourmet en busca de nuevos sabores o simplemente tienes curiosidad por descubrir una cultura fascinante, Haití tiene algo único que ofrecerte. En este artículo, revelamos 7 razones irresistibles para hacer las maletas para Haití. Prepárate para un viaje que despertará tus sentidos, nutrirá tu espíritu y dejará una huella imborrable en tu corazón. ¡Descubra por qué Haití debería estar en la parte superior de su lista de destinos para explorar!

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití.

Hay varias razones por las que un ciudadano extranjero podría estar interesado en visitar Haití: Cultura rica y diversa: Haití tiene una cultura única resultante de una mezcla de influencias africanas, europeas (particularmente francesas) y caribeñas. Esto se refleja en su música, gastronomía, arte y tradiciones. Historia fascinante: Haití fue el primer país de América Latina y el Caribe en obtener la independencia en 1804 después de una exitosa revuelta de esclavos. Su historia es rica en acontecimientos significativos y personajes históricos importantes. Magníficos paisajes naturales: La isla de Haití ofrece una variedad de paisajes impresionantes, desde playas de arena blanca hasta exuberantes montañas verdes, pintorescas cascadas e islas aisladas. Hospitalidad de los lugareños: Los haitianos se caracterizan por su calidez y hospitalidad hacia los visitantes extranjeros, haciendo que la experiencia de viaje sea muy placentera y enriquecedora a nivel humano. Oportunidades para el turismo sostenible: Haití ofrece oportunidades para el turismo sostenible, incluido el fomento de visitas que benefician directamente a las comunidades locales y la conservación del medio ambiente. Exploración de sitios históricos: Los sitios históricos como la Citadelle Laferrière, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrecen a los visitantes la oportunidad de descubrir la arquitectura colonial y los restos de la época precolombina. Vibrantes celebraciones culturales: Haití es famoso por sus coloridos festivales y celebraciones culturales durante todo el año, como el Carnaval, donde la música, la danza y los trajes tradicionales son el centro de atención. En resumen, visitar Haití puede ofrecer una experiencia cultural profunda y auténtica, así como una exploración de las bellezas naturales e históricas únicas de esta nación caribeña.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion