contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés
Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés
Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés

Nanm Vodoua saca a relucir el fuego de Ogou Feray en el Instituto Francés

Un año después del lanzamiento de su álbum “TRAVÈSE”, el grupo Nanm Vodou continúa trazando su camino musical con pasión y autenticidad. Con el valioso apoyo del Instituto Francés en Haití, Nanm Vodou presentó el concierto “Yon lane pou Travèse” el jueves 18 de julio de 2024, con motivo del inicio de las festividades de verano. Los fanáticos de la música y la cultura haitianas vivieron una velada cautivadora, donde los ritmos de los tambores y los cantos sagrados resonaron con intensidad espiritual.

Nanm Vodou
Nanm Vodou
Nanm Vodou

Invocando a los Loas: El fuego de Ogou Feray

El grupo pudo invocar la esencia de los loas, los espíritus venerados del vudú haitiano, y fue con una energía incandescente que estalló el fuego de Ogou Feray, vibrando a través de cada nota y cada golpe de tambor. Ogou Feray, el poderoso loa del hierro y la guerra, inspira fuerza y ​​determinación palpables en la música de Nanm Vodou. Sus canciones de batalla e invocaciones resonaron profundamente y recordaron a los oyentes la resistencia y el poder del espíritu haitiano.

Los nombres de loas como Erzulie, la diosa del amor y la belleza, y el barón Samedi, guardián de los cementerios y maestro de los espíritus de los muertos, estuvieron omnipresentes durante esta velada. Erzulie aportó su dulzura y compasión a través de melodías cautivadoras, mientras que el barón Samedi, con su risa profunda y su encanto travieso, añadió un toque de misterio y magia negra.

Ver también

Nanm Vodou
Nanm Vodou
Nanm Vodou

Simbolismo y poesía: conexión con los loas

El impacto de los loas en la música de Nanm Vodou no sólo se limita a las canciones, sino que también se encuentra en los ingeniosos juegos de palabras y las significativas metáforas. La letra de la canción incorpora símbolos y términos del vudú haitiano, creando una conexión profunda entre los oyentes y el mundo místico de los loas.

Nanm Vodou
Nanm Vodou
Nanm Vodou

Fusión de tradición y modernidad: inmersión en el alma del vudú haitiano

Nanm Vodou, con su combinación única de tradición y modernidad, ofreció una profunda inmersión en el alma del vudú haitiano. Su música trasciende fronteras y épocas, invitando al público a un viaje espiritual donde cada golpe de tambor es una oración, cada nota una ofrenda y cada canción una exploración de los misterios de la existencia.

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!
Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Petit-Goave, Haití: ¡Descifrado del tercer fin de semana de rara!

Cada vez es más evidente que en Petit-Goave el espacio mediático está absorbido por la rivalidad entre Ratyèfè, triple campeón, y lambi gran lambi dlo, ex campeón. El pasado fin de semana volvió a ser una prueba irrefutable de la tensión mediática por estas dos bandas rivales. Con apariencia carnavalesca, la fan club de la primera vestía camiseta blanca, falda corta de color amarillo anaranjado, corbata morada, bota negra; el otro vestido con sombrero tradicional, jersey amarillo, pantalón rojo, tenis rojos o amarillos. Este matrimonio de colores con sabor a carnaval es la expresión de la diversidad cultural como decía La Fontaine en su libro de cuentos y cuentos "la diversidad es mi lema". Esta fórmula puede adaptarse bien a la rara. Si es cierto, en Léogane esta unión de colores existe desde hace siglos. No es menos cierto que fue así en Petit-Goave porque hubo que esperar el fuerte regreso de Ratyèfè en 2018 para ver a los clubes de fans de rara vestirse de manera diferente cada nuevo fin de semana. El pasado sábado más de uno esperaba un nuevo cara a cara entre Lambi gran dlo y Ratyèfè porque este último zarpó en dirección a la 2ª llanura y este último, en dirección al centro de la ciudad. Menos que en cualquier otra circunstancia, este duelo en la cima era evidente si para algunos comentarios era una oportunidad propicia para que Lambi se vengara de su rival respecto al fin de semana anterior porque había hecho el perfil aunque tenía ventaja porque. Era dos contra uno (Lambi, chenn tamarin vs Ratyèfè). Esta enorme ventaja no jugó a su favor porque las horas que habían pasado jugaron en su contra, como prueba de que se habían ido a dormir mientras ratyèfè se quedaba jugando al menos 30 rondas más. Sorprendentemente, pero no sorprendentemente, durante el encuentro tan esperado por menos de uno, en el Acul, no lejos de la iglesia de Saint Jean-Baptiste, Lambi había decidido no jugar más. Sin embargo, según las costumbres y trajes de la rara cuando hay dos bandas, el que deja de tocar primero, muestra debilidad y entrega. En consecuencia, el otro que se opone por decoro y buenas costumbres no tiene otra opción para hacer lo mismo. De ello se deduce que por enésima vez la gran formación de potencia (lambi grand dlo) no pudo vengarse de su rival. Muchos periodistas culturales que estuvieron presentes para presenciar este evento no se atrevieron a dar su impresión de la monstruosa actuación de Ratyèfè. Es el caso de Brignol, un comentario cultural que se preguntaba si Ratyèfè tenía el diablo en el cuerpo para que los más incrédulos quedaran en su sentimiento de alegría. El domingo por la noche, este monstruo de la animación volvió a dejar su huella en el arte de su saber hacer. Esto es lo que explica la casi unanimidad entre los periodistas culturales de Petit-Goâve al conceder el primer lugar a esta banda por su interpretación y su disciplina musical. Así, para este fin de semana según el círculo de periodistas culturales de Petit-Goave y con la aprobación de muchos otros comentarios culturales. Tenemos la siguiente clasificación: 1er Ratyèfè 2do Grape Kenèp 3er Orgueil de la jeunesse

Nanm Vodou
Nanm Vodou
Nanm Vodou

Una celebración de la cultura y la espiritualidad haitianas

El concierto “Yon lane pou Travèse” no fue sólo una celebración de su primer álbum, sino también una manifestación viva de la cultura y espiritualidad haitianas. Fue una oportunidad única para ver cómo la música puede servir como puente entre los mundos material y espiritual, uniendo a los oyentes en una experiencia colectiva de trascendencia y comunión.

Nanm Vodou
Nanm Vodou
Nanm Vodou

Experiencia inolvidable

Los fanáticos del Nanm Vodou, así como los amantes de la cultura haitiana, asistieron a un evento memorable. Una velada donde el poder de Ogou Feray, la gentileza de Erzulie y la magia del Barón Samedi se combinaron para crear una experiencia musical y espiritual inolvidable.

Este concierto permitió que todos los presentes se dejaran llevar por los ritmos cautivadores, los cantos sagrados y la presencia palpable de los loas. Una velada donde tradición y modernidad se encontraron, donde música y espiritualidad se fusionaron, y donde cada nota acercó un poco más a los participantes a los misterios del alma haitiana.

Compartir
Sobre el Autor
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil
Faïly Anderson Trazil

    Estudiante de medicina, desarrollador de TI, diseñador UX/UI y editor web.
    Impulsado por una profunda pasión por la escritura y la innovación digital.

    Correo electrónico: failyandersontrazil@gmail.com

    Ver otros artículos de Faïly Anderson Trazil
    Deja un comentario

    Publicado recientemente

    El país de las maravillas de Haití: ¿Cómo reescribir la narrativa de Haití en la Web?

    Durante las últimas tres décadas, Internet ha transformado la forma en que las personas viven, acceden a la información y promueven causas valiosas. Las instituciones que adoptan esta tecnología lideran el camino en sus respectivas industrias y duran, mientras que los países que adoptan esta tecnología y la implementan sabiamente se permiten prosperar y construir economías sostenibles. Después de décadas de existencia, Internet se ha compartido principalmente con dos grupos de personas; los que lo utilizan como herramienta para construir, y los que lo utilizan como herramienta de destrucción. Quienes ven Internet como un puente para generar un impacto positivo en el mundo y quienes lo ven como la cómoda cama de la que nunca se debe salir, de ahí la diferencia entre consumidor y productor. Desafortunadamente, nuestro querido hogar, Haití, ha tenido la misma mentalidad. ¿Es falta de visión, falta de habilidades y competencias o es falta de personas trabajadoras? Independientemente de lo que sea o haya sido durante décadas, ahora es el momento de cambiar el paradigma en todos los frentes necesarios y remodelar el futuro. Si las últimas décadas han estado regidas por la no producción y la prensa negativa, ahora es el momento de cambiar el paradigma produciendo y utilizando lo ilimitado de la web para vender la belleza, la cultura y la grandeza de Haití al resto del mundo. . Si el pasado ha sido regido por una verdad selectiva y un esfuerzo por mostrar lo peor y, por extensión, crear la peor narrativa, ahora, mis queridos haitianos, independientemente de dónde se encuentren en este planeta, es el momento de que emprendamos esta misión. asumir responsabilidad y recrear la narrativa de nuestra madre patria. Una narrativa basada en la verdad y la transparencia, una narrativa que cuenta la historia de quiénes somos y ciertamente quiénes no somos, una narrativa que invita al mundo a explorar y ver por sí mismo. Es nuestro deber. ¿Si no es ahora, cuando? Si no somos tú y yo, entonces, ¿quién? Nuestra principal misión en Haití Wonderland es reescribir la narrativa de Haití en la web. Luego utilice Internet para que Haití vuelva a estar en la cima del mapa de destinos turísticos. Esos son los que nos motivan, el oxígeno que respiramos, son la razón por la que nos levantamos por la mañana y luchamos. No elegimos este camino porque sabemos que será fácil, sino que lo elegimos porque: 1. Es una causa noble 2. Es necesario y 3. Hay que hacerlo. Pero lo más importante es que debemos tomar este camino porque sabemos que usted y todos los haitianos en este mundo que conocen la verdad sobre Haití están cansados ​​de lo que ven cuando escriben Haití en la web y, al mismo tiempo, comprenden que algo debe cambiar, y debe hacerse lo antes posible. Sabemos que está preparado para esto y juntos cambiaremos la narrativa de Haití en la web y devolveremos a Haití a la cima del mapa de destinos turísticos. Este es un llamado del deber hacia usted, independientemente de su campo de actividad o de dónde se encuentre en este mundo. Este es un llamado a unirse (http://haitiwonderland.com) para ver primero usted mismo el movimiento al que se está uniendo, luego crear su propia cuenta y comenzar a crear y compartir. Juntos reescribiremos la narrativa de Haití en la web. Gracias por unirte a esta noble causa. Invitemos al mundo a descubrir el verdadero rostro de Haití.

    Newsletter

    Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

    Publicado recientemente

    Historia

    Historia

    Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

    Belleza natural

    Belleza natural

    Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

    Herencia

    Herencia

    Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

    Cultura

    Cultura

    Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

    • +
      • Publicacion