Noticias / wikipeyia
¿Es Haití parte de África?
Haití, una isla ubicada en el Caribe, no está vinculada geográfica ni políticamente a África. Sin embargo, a pesar de la distancia y las diferencias geográficas, Haití y África comparten un vínculo histórico, cultural y espiritual extremadamente fuerte, forjado por siglos de historia común, incluida la trata de esclavos, la colonización y la lucha por la libertad. Pero entonces, ¿Haití es parte de África? Exploremos esta cuestión desde diferentes ángulos, destacando las raíces africanas que dan forma a Haití hasta el día de hoy.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Le Soup Joumou Haïtien, un plat symbolique et une invitation au voyage culinaire
Le soup joumou haïtien est bien plus qu’un simple plat traditionnel. Il incarne une histoire de résistance, de liberté et de culture, et représente un élément clé de l’identité haïtienne. Au-delà de sa signification symbolique, il offre aussi aux voyageurs un moyen unique de découvrir les richesses de la gastronomie haïtienne. Dans cet article, nous explorerons l’importance historique du soup joumou, ses caractéristiques culinaires, ainsi que son rôle en tant que moteur du tourisme gastronomique en Haïti.
Par Faïly Anderson Trazil |
Lee mas Los 10 mejores sitios turísticos para visitar en Haití
Haití, con su rica cultura y diversos paisajes, es un destino turístico fascinante. Aquí tienes una selección de los diez mejores sitios turísticos que no debes perderte durante tu visita a Haití.
Par Appolon Guy Alain |
Lee mas Sandra Dessalines, creando para testificar su libertad
Sandra Dessalines es una pintora, escultora y artista visual haitiana autodidacta. Nació en Puerto Príncipe, pero creció en la comuna de Carrefour. Hoy en día, es una embajadora que da vida a la cultura haitiana a través de su arte en todo el mundo, especialmente en Francia, donde ha vivido durante más de una década. Un recorrido honorable Sandra Dessalines se formó como ingeniera agrónoma en la Universidad Quisqueya en Puerto Príncipe y continuó sus estudios en el INSA en Toulouse, Francia. Su entrada oficial al mundo del arte ocurrió después del devastador terremoto que asoló su Haití natal el 12 de enero de 2010. Este evento la empujó hacia el arte, permitiéndole alcanzar el nivel que ocupa hoy. En términos de reconocimiento, Sandra Dessalines ya ha dejado su huella, con su estilo original, inspirado en su Haití natal, ganando cada vez más reconocimiento de los grandes organizadores de eventos en París. En octubre de 2024, incluso recibió el premio del público en Lmh Concept Eventos Arte y Diseño por su 10º aniversario en París. Este premio refleja perfectamente la originalidad de su obra y su capacidad para tocar los corazones de las personas a través de su creación.
Par Moise Francois |
Lee mas Beven lleva a Haití a la élite mundial del Slam
Este jueves 14 de noviembre de 2024, el joven slammer Youven Beaubrun, Beven por su nombre artístico, clasificó a Haití, por primera vez en su historia, para la final de la Copa del Mundo de Slam. Esta competición, que reúne a los mejores slammers del planeta, tuvo lugar en suelo africano, más precisamente en Togo. En un país agarrado por la garganta, un país que muere de principio a fin, bajo la peligrosa hazaña de una parte armada de su juventud, la extraordinaria actuación de Beven en esta competición resuena con el eco de toda una canción del país, en la sed de belleza. Beven es el símbolo de una juventud que se niega a ceder ante el caos que rodea la faz de su patria. El arte, siendo el slam su campo de especialización, se utiliza de la mejor manera posible para inspirar esperanza. Y seguir creyendo que un país que hizo 1804 no puede permitirse el lujo de hundirse tan profundamente ante la historia humana. “Es un orgullo avanzar en esta competencia. Especialmente con la crisis que atraviesa el país en estos momentos. Mi clasificación para la final es un signo eterno de esperanza, que confirma que todo en este país no terminará en muerte”, nos dijo el joven slammer antes de ir a disputar la final. La final tuvo lugar el sábado 16 de noviembre de 2024, donde Beven tuvo la oportunidad de representar adecuadamente a su magullada tierra a las puertas de una victoria mundial, una victoria que, de haberse producido, habría sido rubricada en nombre de todo un pueblo. , en la carrera absoluta frente a un gran caos que sólo sueña con asfixiarlo. Aunque no logró ganar esta copa (terminando en el sexto lugar del ranking general), el campeón de slam haitiano tuvo tiempo de inspirar a todo un país durante su gran recorrido en esta competición. Es sólo un aplazamiento, la próxima vez seguro que conseguiremos la victoria.
Par Moise Francois | 1
Lee mas Haití y su increíble genio: un concurso para promover la juventud y la herencia haitiana
Haití y su increíble genio es una iniciativa excepcional lanzada por el Instituto para la Valorización del Patrimonio Haitiano (IVAP-Haití). La misión de este concurso es resaltar las múltiples facetas de Haití presentando una imagen auténtica y positiva del país, al tiempo que promueve las habilidades de los jóvenes haitianos a través de la cultura de la lectura y la investigación.
Par Appolon Guy Alain | 3
Lee mas Las ediciones Julien Hilaire lanzan “La hora de la poesía”
En colaboración con HPost5, Les Éditions Julien Hilaire lanza una convocatoria de contribuciones para la publicación del primer número de "Temps de Poetry", una revista literaria que, según sus impulsores, pretende ser un espacio de intercambio, creación y celebración. de la poesía contemporánea. En estos tiempos marcados por la tendencia a la destrucción, el caos y el imperio del silencio, hablar se ha convertido en una obligación. Decir denunciar. Di resistir. Di construir. El primer número de "Tiempo de Poesía" con el tema "Catedral en construcción, los poemas como mano de obra" se inscribe en este planteamiento. Este tema es una invitación a reflexionar sobre el acto de construir, ya sea material, espiritual o metafórico, leemos en el dossier de prensa. Haití Wonderland fue a encontrarse con Ansky Hilaire, el hombre que lidera el proyecto. Entrevista.
Par Haïti Wondeland | 1
Lee mas Pot’iwa Pizza abre sus puertas en Brooklyn (New York)
Pot’iwa Pizza, una empresa haitiana reconocida por sus pizzas con auténticos sabores haitianos, continúa expandiendo su huella internacional con la inminente apertura de su quinto restaurante, ubicado en Brooklyn, Nueva York. Esta nueva apertura marca un paso importante en el crecimiento de Pot’iwa Pizza y demuestra su innegable éxito desde su creación.
Par Appolon Guy Alain | 2
Lee mas JO 2024 : Haití, 3º entre los conjuntos más elegantes según Forbes
Cuando este viernes 26 de julio se inauguraron los Juegos Olímpicos de 2024, París vibró al ritmo de las actuaciones artísticas y los desfiles de más de 200 delegaciones de todo el mundo. Entre estas delegaciones, Haití se destacó con un uniforme olímpico que llamó la atención internacional, ubicándose en el tercer lugar del top 10 de uniformes más elegantes, según Forbes.
Par Appolon Guy Alain | 1
Lee mas Publicado recientemente
Dedikas 3.0: Nueva señal del amanecer en Puerto Príncipe
MUSAS: La exposición que celebra a las mujeres haitianas a través del arte
Haití: revolución histórica e impacto global
Por qué es hermoso vivir en Haití
Categoría
- Herencia 2
- Cocina 53
- Cultura 34
- Música 18
- Historia 47
- Naturaleza 13
- Playa 26
- Artesanía 3
- Literatura 17
- Religión 1
- Cine 0
- Ecología 0
- Turismo 67
- Personalidad 11
- Idiomas 1
- Teatro 0
- Juegos 1
- Otros 2
- Comunidad 5
- Emprendimiento 2
- Tecnología 10
- País 3
- Ciudad 10
- Negocio 3
- Noticias 33
- Geografía 4
- Investigación científica 0
- Educación 2
- Producción 3
- Diaspora 11
- Bueno saber 56
- Negocios y economía 1
Publicado recientemente

Historia
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.
- +
Publicacion Destination Blog