contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
El Centro Muse Haití revela los 7 temas de su Concurso Nacional de TesisHaïti
El Centro Muse Haití revela los 7 temas de su Concurso Nacional de Tesis
Haïti
  • 21 de Mayo de 2025
  • | 2

El Centro Muse Haití revela los 7 temas de su Concurso Nacional de Tesis

El Centro Muse Haití, en colaboración con el Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional (MENFP), junto con varias otras instituciones nacionales e internacionales, lanzó oficialmente la cuarta edición de su Concurso Nacional de Tesis. Esta iniciativa anual, que tiene como objetivo alentar a los jóvenes a pensar de manera crítica y ciudadana, se centra este año en un tema de actualidad: "El derecho a la educación en Haití".

A través de esta edición, el Centro Muse desea fomentar entre los estudiantes haitianos un pensamiento comprometido, capaz de cuestionar las realidades del sistema educativo nacional. Para ello, se dieron a conocer siete temas de disertación cuidadosamente seleccionados, cada uno de los cuales aborda un aspecto esencial o controvertido del derecho a la educación en el contexto haitiano actual.

HaïtiHaïti

Los temas propuestos

¿Puede la educación ciudadana ayudar a promover el respeto por el derecho a la educación?

Educación y desigualdades sociales: ¿podemos hablar de un derecho a la igualdad en dos niveles en Haití?

¿Cómo incide la cuestión de los derechos lingüísticos (respeto a la lengua materna) en el respeto al derecho a la educación?

¿Debe el derecho a la educación en un país como Haití incluir el acceso a la tecnología digital y a las nuevas tecnologías, en particular la Inteligencia Artificial (IA)?

¿Cómo puede el derecho a la educación ayudar a promover el derecho a la paz y la seguridad?

Derecho a la educación y derecho a la paz en Haití: desafíos, problemas y oportunidades.

El derecho a la educación es un derecho fundamental y sagrado. Mostrar su importancia en el desarrollo integral del ser humano.

Estos temas brindarán a los estudiantes y escolares una valiosa oportunidad de expresar sus opiniones sobre un tema que les concierne directamente. Ya sea el idioma de instrucción, el acceso a la tecnología o los vínculos entre la educación y la justicia social, cada tema invita a un análisis profundo y a la propuesta de soluciones realistas.

HaïtiHaïti

Condiciones de participación y recompensas

El concurso está abierto a estudiantes desde NSI hasta NS IV, así como a estudiantes universitarios de pregrado. La fecha límite para presentar una solicitud es el 15 de julio de 2025 a las 23:59 (hora local). Se otorgarán bonificaciones importantes a los ganadores de cada categoría.
1er premio: Una (1) computadora portátil;
100.000 gourdes; Un (1) juego de 20 libros; Un certificado de participación; Publicación de los textos premiados; 4 ejemplares del libro colectivo.

2do premio: Una (1) computadora portátil; 75.000 gourdes; Un (1) juego de 10 libros; Un certificado de participación; Publicación de los textos ganadores; 2 ejemplares del libro colectivo

Este concurso presenta una oportunidad única para que los jóvenes haitianos hagan oír su voz sobre un tema que afecta su futuro inmediato y les ofrece al mismo tiempo acceso a atractivos premios.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Wilberson Elias

Bonjour, comment puis-je me faire inscrire.

22 de Mayo de 2025 America/Port-au-Prince5 02:22:32 PM
Wilberson Elias

Bonsoir,comment puis-je me faire inscrire?

22 de Mayo de 2025 America/Port-au-Prince5 02:24:52 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: descubriendo el lago Péligre

En el corazón de la majestuosa topografía haitiana se encuentra una joya natural de impresionante belleza: el lago Péligre. Ubicado en las montañas de la región central de Haití, este lago artificial es una maravilla tanto para los residentes locales como para los visitantes asombrados. Desde su creación histórica hasta su importancia ecológica contemporánea, exploremos juntos las riquezas del lago Péligre. Origen e Historia: El lago de Péligre es el resultado de un ambicioso proyecto de ingeniería emprendido en la década de 1950. En ese momento, el gobierno haitiano, en colaboración con socios internacionales, emprendió la construcción de la presa Péligre en el río Artibonite. El objetivo principal era proporcionar electricidad a gran escala a Haití y al mismo tiempo regular las inundaciones de los ríos para proteger las tierras agrícolas aguas abajo. Ecología y Biodiversidad: Más allá de su utilidad como fuente de energía hidráulica, el lago Péligre alberga una rica diversidad ecológica. Las tranquilas aguas del lago proporcionan un hábitat vital para una variedad de especies de peces nativos, lo que sustenta a las comunidades pesqueras locales. Además, los bosques circundantes y los cerros que bordean el lago albergan diversa flora y fauna, contribuyendo a la preservación del ecosistema regional. Turismo y Ocio: Para los amantes del aire libre y de la naturaleza, el lago Péligre ofrece multitud de posibilidades de ocio. Los visitantes pueden disfrutar de tranquilos paseos en bote por las tranquilas aguas del lago, que ofrecen vistas panorámicas de las montañas circundantes. Además, las rutas de senderismo que atraviesan frondosos bosques permiten a los excursionistas explorar la belleza natural de la zona. El lago Péligre representa mucho más que una simple masa de agua artificial. Es un testimonio vivo del ingenio humano y la belleza natural de Haití. Como destino turístico emergente, ofrece a los visitantes una experiencia de inmersión en la naturaleza, al tiempo que destaca la importancia crucial de la conservación del medio ambiente. Al preservar este tesoro natural, también preservamos el futuro sostenible de nuestro planeta.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.