contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Haïti
Haïti
Edikanèt, una iniciativa digital a favor del criollo haitianoHaïti
Edikanèt, una iniciativa digital a favor del criollo haitiano
Haïti
  • 03 de Agosto de 2025
  • | 0

Edikanèt, una iniciativa digital a favor del criollo haitiano

Edikanèt es una asociación dedicada a la educación en idioma criollo haitiano a través de Internet. Fundada en 2019 en el Liceo Toussaint Louverture, la organización trabaja por la valorización, el reconocimiento y el uso del criollo haitiano en todos los espacios educativos, sociales e institucionales del país. Fue creada por tres jóvenes militantes comprometidos con esta causa: Luc Cadet FIGARO, Alan Joe JEAN y Marcus JUSMA.

Desde su inicio, Edikanèt se ha fijado como misiones principales promover la enseñanza en criollo en todas las regiones de Haití; redactar materiales pedagógicos en criollo; luchar contra la discriminación lingüística hacia los hablantes de criollo; y hacer del criollo un idioma de instrucción, cultura y prestigio. Esta iniciativa nació de una toma de conciencia frente a la persistente marginación del criollo haitiano en la sociedad haitiana.
Su última gran iniciativa fue un concurso de conocimientos realizado en julio de 2025, enfocado en cultura general: historia de Haití, geografía, cultura haitiana, matemáticas, gramática del criollo, y otras materias vinculadas al aprendizaje en criollo. El ganador fue Roobens D. Victor, entre 113 participantes.

HaïtiHaïti

La importancia de la lengua materna en el desarrollo humano

La lengua materna es una herramienta esencial para el desarrollo humano. La educación, uno de los factores más importantes de dicho desarrollo, se transmite con mayor eficacia cuando se utiliza la lengua que mejor domina el estudiante. En Haití, casi toda la población habla criollo. Aunque todavía es objeto de discriminación en favor del francés —idioma del antiguo colonizador— el criollo sigue siendo una herramienta de cohesión social, más allá de las diferencias culturales, sociales o económicas.

HaïtiHaïti

La importancia de las herramientas digitales

El mundo actual es cada vez más digital, incluso en sociedades menos desarrolladas como Haití. Esta realidad se impone poco a poco, especialmente gracias a la democratización del acceso a los teléfonos inteligentes. Una gran parte de la población haitiana posee hoy un smartphone, lo que abre la puerta al universo digital. A esto se suma el creciente impacto que promete la inteligencia artificial en el mundo del mañana. En esta dinámica se inscribe la iniciativa Edikanèt: busca guiar a la juventud haitiana en este entorno digital en plena evolución, promoviendo a la vez el uso de su lengua materna.

HaïtiHaïti

Símbolo de una juventud innovadora

Es bien sabido que Haití atraviesa actualmente graves dificultades en materia de seguridad, especialmente en algunas zonas del país, incluida la región metropolitana alrededor de la capital. Ante esta situación, parte de la juventud se vuelca cada vez más hacia lo digital como medio de expresión, aprendizaje y movilización. Los jóvenes detrás del proyecto Edikanèt muestran una creatividad notable y contradicen los discursos que estigmatizan a la juventud haitiana como asociada únicamente a la violencia y la crisis multidimensional que afecta al país. Esta iniciativa demuestra la importancia de no reducir Haití a sus zonas de conflicto, sino de resaltar las fuerzas vivas y los talentos que allí emergen.

Un llamado a la concientización de los medios en línea para mejorar la imagen de Haití en Internet

Una simple búsqueda en Google de "Haití" le dejará con un sabor amargo, ya que en su mayoría descubrirá imágenes degradantes que no rinden homenaje a la belleza natural, la rica historia y la vibrante cultura de Haití. Esta realidad surge de una multitud de medios de comunicación en línea que, en su incesante búsqueda de visibilidad y ganancias, difunden imágenes que no reflejan la verdadera esencia de Haití. Es hora de desafiar esta tendencia y crear conciencia entre los medios Haïtianos en línea sobre el profundo impacto de sus elecciones editoriales en la imagen de su propio país. b~Las consecuencias de la difusión de imágenes degradantes:~b Compartir imágenes degradantes de Haití contribuye a perpetuar prejuicios y reforzar estereotipos negativos asociados con el país. Esto puede tener graves consecuencias para el turismo, la inversión extranjera e incluso el orgullo nacional de los Haïtianos. Además, crea una distorsión de la realidad, enmascarando los muchos aspectos positivos e inspiradores de Haití. b~Un llamado a la responsabilidad editorial:~b Es imperativo que los medios Haïtianos en línea asuman la responsabilidad editorial para garantizar que las imágenes e historias que transmiten reflejen la diversidad y riqueza de Haití. En lugar de centrarse sólo en los aspectos negativos, deberían resaltar los éxitos, las iniciativas positivas y las contribuciones excepcionales de los Haïtianos a la sociedad global. b~Promover una imagen equilibrada:~b La diversidad de Haití, tanto cultural como socialmente, merece ser celebrada. Los medios Haïtianos en línea tienen la oportunidad de desempeñar un papel clave en la promoción de una imagen más equilibrada del país destacando sus éxitos, sus innovaciones y su rica historia. Esto no sólo ayudará a educar al público mundial, sino que también inspirará orgullo y confianza en los propios Haïtianos. Es hora de que los medios Haïtianos en línea se den cuenta de su poder como formadores de opinión y contribuyan activamente a transformar la imagen de Haití. Al optar por compartir historias equilibradas y positivas, pueden desempeñar un papel vital en la construcción de una percepción más precisa y respetuosa de este extraordinario país. Es un llamado a la responsabilidad editorial, la sensibilidad y el orgullo nacional, para devolver a Haití el lugar que le corresponde en el escenario mundial.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Deja un comentario

Publicado recientemente

Explorando Cayes-Jacmel, Haití: Descubriendo un tesoro turístico y cultural.

Ubicada en las espléndidas montañas de la región sureste de Haití, la pintoresca comuna de Cayes-Jacmel emerge como una perla rara, ofreciendo una experiencia turística y cultural incomparable. Con sus exuberantes paisajes verdes, su rico patrimonio cultural y sus emocionantes actividades, este destino promete un viaje inolvidable para los viajeros que buscan autenticidad y belleza natural. Nada más llegar a Cayes-Jacmel quedarás cautivado por el esplendor de sus paisajes. Las llanuras y colinas que dominan el terreno ofrecen un espectáculo impresionante, ideal para caminatas pintorescas y paseos tranquilos. La ciudad también está llena de canales de agua cristalina, perfectos para un descanso refrescante o una relajante sesión de pesca. Explora los senderos escondidos y déjate encantar por la próspera biodiversidad de la región, donde la naturaleza reina. Sin olvidar las magníficas playas de Kabic como "Ti Mouillage", donde la arena fina y las aguas turquesas invitan al relax y a los deportes acuáticos. Cayes-Jacmel está lleno de una rica historia y una cultura vibrante, que se reflejan en sus majestuosos templos e iglesias. Con más de treinta y dos templos de todos los credos, incluidas iglesias bautistas, iglesias de Dios e iglesias católicas, la ciudad es un símbolo de diversidad religiosa y tolerancia. Sumérgete en el fascinante pasado de la región visitando el juzgado de paz y la comisaría de policía, testigos de su legado político y jurídico. Experimente la emoción de la vida local participando en los animados festivales y eventos culturales de Cayes-Jacmel. Sumérgete en los inquietantes ritmos de la música haitiana durante las celebraciones comunitarias y descubre artesanías tradicionales en los mercados locales. No te pierdas la fiesta anual de la ciudad, donde la danza, la gastronomía y las artes se combinan para crear un ambiente festivo y cálido. Ya sea que sea un amante de los deportes, un entusiasta de la aventura o simplemente busque relajarse, Cayes-Jacmel tiene algo que ofrecer a cada viajero. Juega al fútbol o al baloncesto en las canchas locales, o baila toda la noche en una de las animadas discotecas de la ciudad. Para vivir una experiencia auténtica, únase a una excursión de pesca con los lugareños o explore las joyas ocultas de la región en un emocionante recorrido en jeep. Con su impresionante belleza natural, su rico patrimonio cultural y sus cautivadoras actividades, Cayes-Jacmel emerge como un destino turístico y cultural incomparable en Haití. Ya sea que busque aventura, relajación o descubrimientos culturales, este pintoresco pueblo le promete una experiencia inolvidable, imbuida de la esencia misma de la vida haitiana. Embárquese en un viaje al corazón de la magia de Cayes-Jacmel y déjese seducir por su encanto.

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.