contact@haitiwonderland.com+509 36184317

Descubra

Carro de compras

Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana
Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana
Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana

Feria del Libro de Puerto Príncipe: Triunfo del libro en la capital haitiana

La segunda edición de la Feria del Libro de Puerto Príncipe está prevista para el viernes 13 de diciembre de 2024, en las instalaciones del Instituto Francés en Haití, de 9 a 15 horas. “Política, dictadura y literatura en Haití” es el tema elegido para esta segunda edición. “Elegimos este tema por los autores senior que deberían estar con nosotros en esta edición. Estos temas están muy presentes a través de sus obras”, nos dijo Emmanuel Pacorme, coordinador general de la organización detrás de la muestra.

En efecto, esta gran fiesta literaria, que se destina principalmente a los jóvenes autores, contará con la presencia de tres de los más grandes escritores haitianos contemporáneos, en referencia a los inmortales Marc Exavier, Évelyne Trouillot y Dédé Dorcely.

Una iniciativa de un grupo de jóvenes para otros jóvenes

La iniciativa de dotar a la ciudad de Puerto Príncipe de una feria del libro fue tomada por la organización cultural Salon du Livre de Port-au-Prince (integrada por estudiantes de la Universidad Estatal de Haití), contando para esta edición con el Instituto Francés en Haití como socio principal. Esta iniciativa, basada en el deseo de dar espacio a la promoción del arte y de la cultura haitiana en general, con especial énfasis en la literatura, tiene como objetivo ante todo crear un espacio de expresión para los jóvenes autores.

Según el dossier de prensa proporcionado por los organizadores de la feria, objetivos claros, como la creación de un espacio que pueda resaltar las producciones de jóvenes autores haitianos, plantear y discutir algunos problemas que enfrenta el sector del libro en Haití, promover la lectura y crear un espacios de relajación en un ambiente intelectual, fueron habilitados por la SLPAP para esta actividad.

Ver también

Un proyecto ambicioso

Después de una exitosa primera edición en 2023, este año los organizadores del evento continúan su marcha en la misma línea para otorgar a Puerto Príncipe la reputación de una ciudad con una feria del libro, como todas las grandes ciudades. en el mundo.

“La Feria del Libro de Puerto Príncipe es un ruido entre muchos otros que eligen la pasión, que piensan que el arte y la literatura siempre ofrecen una segunda oportunidad para ser felices en esta vida, pero también es, para nosotros en Haití, un acto de solidaridad. resistencia ante la estupidez humana, ante el paso del tiempo, ante un pueblo que sufre por el solo error de haber elegido la vida”, nos dijo el CG Emmanuel Pacorme.

Invitados distinguidos

El año pasado, los nombres de Inima Jeudi y Lyonel Trouillot aparecieron en la lista de invitados, junto a autores jóvenes de gran talento, como el Premio Deschamps 2021 y autor de La Petite Fille Bleue, Louis Bernard Henry, y el Premio Amaranthe 2022 y autor de Kwaze. Leuit, Carl Henry Burin. Este año, los invitados que acompañarán a los jóvenes autores serán del mismo rango. Marc Exavier, cuyo nombre y obras ya han marcado este país y su literatura, que hoy dirige sus obras a un público más joven, en este caso infantil, con sus aventuras de Nayou, moderará una charla en torno al reto de la literatura en tiempos de crisis y firmará sus dos últimos trabajos, incluido el titulado "Leer como el amor", durante la muestra. Su entusiasmo por participar en esta muestra es un hecho tangible que refleja su deseo de ser mentor de autores jóvenes. Esto es lo que dijo sobre la Feria del Libro de Puerto Príncipe: “Como hay Ferias del Libro en París, Montreal, Frankfurt, Bamako y en muchas otras grandes ciudades del mundo, Puerto Príncipe merece una Feria del Libro. Feria para exhibir y promover una producción literaria que, lamentablemente, sólo interesa a una porción muy pequeña de la población. Se debe fomentar cualquier evento centrado en los libros, porque la lectura es una práctica que ayuda a cada individuo a abrir los ojos y permite que una comunidad crezca a través del conocimiento que cada uno posee. El conocimiento es riqueza; Los libros son un tesoro. Una Feria del Libro es un espacio donde se comparten ideas, donde autores se encuentran con lectores y otros autores. Es una fiesta hermosa. »

En segundo lugar, Évelyne Trouillot, una inmensa voz de la literatura francófona y haitiana, debería estar presente, junto a Dédé Dorcely, un gran nombre de la literatura haitiana. El profesor Jérôme Paul Eddy Lacoste, de la Facultad de Ciencias Humanas y Sociales (FASCH), también dirigirá un taller sobre bibliotecología en el marco de la exposición.

Junto a estos grandes nombres, encontraremos el del joven slammer Youven Beaubrun, nuevo finalista de la última edición de la Copa del Mundo de Slam, que será autor de su obra titulada Au kalfou du destin. Litainé Laguerre también estará presente con su Titanik 16, y el premio Capitán Coluche 2023, Daryl Lorenzo Moïse, vendrá a firmar su obra titulada Tiédeur d’un Cyclone, entre otras.

El difícil contexto en Puerto Príncipe

La Feria del Libro de Puerto Príncipe tendrá lugar en momentos en que gran parte de la capital haitiana está en llamas. La ciudad parece un cuerpo enfermo, cuya voz depende de la respiración artificial. En un momento en que gran parte de la juventud haitiana se encuentra ocupada en la construcción del caos, la Feria del Libro de Puerto Príncipe pretende ser una oportunidad para proyectar otra imagen, otra voz que contradice la idea de que la juventud de este país está compuesta únicamente de aquellos que, mal armados, se han convertido en constructores del caos. Esta iniciativa es una manera clara de decir que un país, una ciudad, no pueden ser declarados muertos si tienen jóvenes conscientes ardiendo en su interior, y que a pesar de todo lo que está pasando Puerto Príncipe, estos últimos tiempos, todavía hay espacio para los libros, sus autores y, especialmente, los autores jóvenes, porque juntos forman un gran todo que simboliza la vida, la paz y un futuro mejor.

Una oportunidad para venir a celebrar los libros.

Los libros son factores de emancipación, un vector de cambio. Un libro en manos de un joven es mucho más hermoso que un arma. Ésta es también la razón que hace especial esta iniciativa. Según los organizadores del evento, al igual que la primera edición, esta segunda edición de la Feria del Libro de Puerto Príncipe promete ser una animada oportunidad para celebrar los libros. Una celebración inscrita en un gesto para expresar mejor la existencia.

Haití: una mirada retrospectiva al primer fin de semana de Rara en Petit-Goave
Haití: una mirada retrospectiva al primer fin de semana de Rara en Petit-Goave

Haití: una mirada retrospectiva al primer fin de semana de Rara en Petit-Goave

La cultura haitiana es un verdadero tesoro, tejido a partir de la creatividad de sus artistas, su rico patrimonio y la diversidad de sus expresiones culturales. Entre estas joyas culturales, la rara se erige como un verdadero emblema nacional, que une a los haitianos a través de sus ritmos cautivadores y tradiciones centenarias. Durante el primer fin de semana de Rara, esta esencia misma de la cultura haitiana brilló intensamente, revelando una cohesión social palpable. A pesar de la ausencia de fuerzas del orden, en Petit-Goâve reinaba la tranquilidad, lo que demuestra la capacidad de los ciudadanos para reunirse en paz y convivencia. Sin embargo, la atención mediática se centró principalmente en el primer llano, dejando cierto desequilibrio en la cobertura de las fiestas. Ratyèfè, tres veces campeón vigente, volvió a cautivar con su talento y maestría artística, ofreciendo un espectáculo inigualable. Pero su rival, Lambi gran dlo, no se quedó atrás y mostró determinación para competir por el primer lugar. El evento también estuvo marcado por incidentes desafortunados que nos recordaron que a pesar de la belleza de la tradición, pueden surgir tensiones. Los enfrentamientos entre aficionados de diferentes grupos empañaron el ambiente festivo, poniendo de relieve la necesidad de una gestión cuidadosa de las celebraciones para evitar tales excesos. En el corazón de esta competición musical, donde cada grupo aspira al reconocimiento y a la victoria, emerge un complejo cuadro de rivalidades y alianzas. El tití Chenn, aunque en los primeros momentos parece dormido, da señales de despertar, dispuesto a alterar el orden establecido. El domingo por la noche, Lambi gran dlo honró la memoria de uno de sus fieles seguidores, mientras que Grap Kenèp fue escenario de violencia entre aficionados, recordando la fragilidad de la cohesión social cuando la pasión se desboca. En este torbellino de emoción y competencia, es crucial tener presente que es el periodista quien debe mirar los acontecimientos, y no al revés. Así elaboramos el primer ranking de este primer fin de semana: 1. Ratyèfè 2. Lambi grand dlo 3. Tamarindo Chenn Más allá de los resultados, es la preservación de la unidad y el respeto mutuo lo que debe permanecer en el centro de estas celebraciones, haciendo de la rara no sólo un festival musical, sino sobre todo un símbolo de la riqueza y la resistencia del pueblo haitiano.

Compartir
Sobre el Autor
Moise Francois
Moise Francois
Moise Francois

Editor periodista, poeta y aprendiz de abogado.

Ver otros artículos de Moise Francois
Beven

Très beau article,
Tout pour l'art et la culture.

11 de Diciembre de 2024 America/Port-au-Prince12 06:52:08 PM
Cherlin SIMON

CSimon Publishing:

Je tiens à féliciter chaleureusement l’organisation du Salon du Livre de Port-au-Prince pour cette initiative remarquable qui met en lumière la richesse de la littérature haïtienne et offre une plateforme aux jeunes auteurs du pays. En cette époque de nombreux défis sociaux et politiques, il est inspirant de voir un groupe de jeunes, animé par la passion de la culture et des arts, s’engager pour offrir à la ville de Port-au-Prince un espace d’expression et de réflexion intellectuelle.

L’ambition de créer un Salon du Livre à l’image des grandes villes du monde est un projet ambitieux, mais ô combien nécessaire pour la promotion de la lecture et de la culture. Cette deuxième édition promet de rassembler des voix importantes de la littérature haïtienne et de permettre à de nouveaux talents d’émerger, contribuant ainsi à dynamiser le secteur du livre en Haïti. C’est une belle preuve de résilience et de détermination que de croire que, même en période de crise, la culture et la littérature peuvent offrir un éclairage pour un avenir meilleur.

Je félicite également la présence des invités prestigieux tels que Marc Exavier, Évelyne Trouillot, et Dédé Dorcely, qui, par leurs contributions, enrichissent cette fête littéraire et participent activement à la valorisation de la littérature haïtienne. Le Salon du Livre de Port-au-Prince représente véritablement un espace de rencontre, d’échange et d’inspiration pour les jeunes écrivains et les lecteurs passionnés.

Bravo à tous les organisateurs et participants pour leur engagement à offrir à Port-au-Prince un événement culturel d’une telle envergure. Ce salon incarne l’espoir, la résistance et l’avenir de la culture haïtienne.

11 de Diciembre de 2024 America/Port-au-Prince12 09:45:08 PM
Deja un comentario

Publicado recientemente

Newsletter

Suscríbete a nuestro newsletter para mantenerte informado de todas nuestras actividades y novedades sobre Haití.

Haití: Camp Louise: un tesoro escondido en el corazón de la bahía de Acul du Nord

A la entrada de la hermosa Baie de l’Acul du Nord de Haití se encuentra un oasis de tranquilidad y belleza natural: Camp Louise, más conocida como Saint Michel Beach. Con su arena negra y su rápido oleaje, esta playa ofrece una experiencia fascinante que captura el espíritu salvaje de la naturaleza. Tan pronto como pones un pie en esta encantadora costa, te envuelve una atmósfera de misterio y serenidad. Las "ajoupas" que se encuentran a lo largo de la playa albergan modestos restaurantes que sirven delicias locales, desde pescado fresco a la parrilla hasta suculentas caracolas. Con cada bocado, saboreas la exquisita fusión de sabores auténticos que celebran la riqueza culinaria de Haití. A tu derecha, se asienta majestuoso el restaurante "M&M", dispuesto a deleitar tu paladar con sus irresistibles especialidades, disponibles para servirte los fines de semana, para coronar tus días de playa con una exquisita nota gastronómica. A pesar de su proximidad a la bulliciosa ciudad de Cap-Haïtien, situada a sólo 26 kilómetros de distancia, Camp Louise parece un mundo aparte. Accesible tanto por carretera como por mar, en moto acuática desde las playas vecinas de Gaderas y Labadie, esta playa ofrece un agradable escape del ajetreo y el bullicio de la vida cotidiana. Ya sea que busque aventura, relajación o simplemente conexión con la naturaleza, Camp Louise satisfará todos sus deseos. Sus aguas turquesas invitan a nadar, sus playas de arena invitan a relajarse y su cálido ambiente inspira asombro. Para los viajeros que buscan experiencias auténticas y paisajes impresionantes, Camp Louise demuestra ser un tesoro escondido que vale la pena descubrir y celebrar. Así que déjate llevar por la magia cautivadora de esta rara perla situada en el corazón de la bahía de Acul du Nord y deja que tus preocupaciones se vayan flotando con las olas que acarician suavemente sus orillas.

El país de las maravillas de Haití: ¿Cómo reescribir la narrativa de Haití en la Web?

Durante las últimas tres décadas, Internet ha transformado la forma en que las personas viven, acceden a la información y promueven causas valiosas. Las instituciones que adoptan esta tecnología lideran el camino en sus respectivas industrias y duran, mientras que los países que adoptan esta tecnología y la implementan sabiamente se permiten prosperar y construir economías sostenibles. Después de décadas de existencia, Internet se ha compartido principalmente con dos grupos de personas; los que lo utilizan como herramienta para construir, y los que lo utilizan como herramienta de destrucción. Quienes ven Internet como un puente para generar un impacto positivo en el mundo y quienes lo ven como la cómoda cama de la que nunca se debe salir, de ahí la diferencia entre consumidor y productor. Desafortunadamente, nuestro querido hogar, Haití, ha tenido la misma mentalidad. ¿Es falta de visión, falta de habilidades y competencias o es falta de personas trabajadoras? Independientemente de lo que sea o haya sido durante décadas, ahora es el momento de cambiar el paradigma en todos los frentes necesarios y remodelar el futuro. Si las últimas décadas han estado regidas por la no producción y la prensa negativa, ahora es el momento de cambiar el paradigma produciendo y utilizando lo ilimitado de la web para vender la belleza, la cultura y la grandeza de Haití al resto del mundo. . Si el pasado ha sido regido por una verdad selectiva y un esfuerzo por mostrar lo peor y, por extensión, crear la peor narrativa, ahora, mis queridos haitianos, independientemente de dónde se encuentren en este planeta, es el momento de que emprendamos esta misión. asumir responsabilidad y recrear la narrativa de nuestra madre patria. Una narrativa basada en la verdad y la transparencia, una narrativa que cuenta la historia de quiénes somos y ciertamente quiénes no somos, una narrativa que invita al mundo a explorar y ver por sí mismo. Es nuestro deber. ¿Si no es ahora, cuando? Si no somos tú y yo, entonces, ¿quién? Nuestra principal misión en Haití Wonderland es reescribir la narrativa de Haití en la web. Luego utilice Internet para que Haití vuelva a estar en la cima del mapa de destinos turísticos. Esos son los que nos motivan, el oxígeno que respiramos, son la razón por la que nos levantamos por la mañana y luchamos. No elegimos este camino porque sabemos que será fácil, sino que lo elegimos porque: 1. Es una causa noble 2. Es necesario y 3. Hay que hacerlo. Pero lo más importante es que debemos tomar este camino porque sabemos que usted y todos los haitianos en este mundo que conocen la verdad sobre Haití están cansados ​​de lo que ven cuando escriben Haití en la web y, al mismo tiempo, comprenden que algo debe cambiar, y debe hacerse lo antes posible. Sabemos que está preparado para esto y juntos cambiaremos la narrativa de Haití en la web y devolveremos a Haití a la cima del mapa de destinos turísticos. Este es un llamado del deber hacia usted, independientemente de su campo de actividad o de dónde se encuentre en este mundo. Este es un llamado a unirse (http://haitiwonderland.com) para ver primero usted mismo el movimiento al que se está uniendo, luego crear su propia cuenta y comenzar a crear y compartir. Juntos reescribiremos la narrativa de Haití en la web. Gracias por unirte a esta noble causa. Invitemos al mundo a descubrir el verdadero rostro de Haití.

Publicado recientemente

Historia

Historia

Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural

Belleza natural

Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia

Herencia

Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura

Cultura

Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.

  • +
    • Publicacion