Destino
Haïti : Moulin Sur Mer
Moulin Sur Mer, también conocido como Moulin sur Mer Beach Resort, es un destino turístico popular en Haití. Se encuentra en la Côte des Arcadins, una hermosa franja costera a lo largo del Golfo de Gonâve. El complejo está situado aproximadamente a 45 kilómetros al norte de la capital, Puerto Príncipe. Moulin Sur Mer es famoso por su entorno pintoresco, con playas bordeadas de palmeras, aguas turquesas y una exuberante vegetación tropical. El complejo ocupa los terrenos de una antigua plantación de azúcar y alberga una mansión colonial histórica, que añade un toque de encanto a la propiedad. Los visitantes de Moulin Sur Mer pueden disfrutar de una variedad de actividades que incluyen natación, snorkel, kayak y voleibol de playa. El complejo también cuenta con una piscina para que los huéspedes se relajen. Además, se ofrecen recorridos a pie para aquellos que deseen explorar los aspectos históricos de la propiedad. El complejo ofrece alojamiento en forma de bungalows, habitaciones de hotel y suites. Atiende tanto a turistas como a lugareños que buscan una escapada tranquila junto al mar. La combinación de belleza natural, ambiente histórico y actividades recreativas hace de Moulin Sur Mer una opción popular para aquellos que buscan un retiro junto a la playa en Haití.
Lee masHaïti : Côte des Arcadins
La Côte des Arcadins es un destino turístico de Haití, situado en la costa oeste del país, a lo largo del Golfo de Gonâve, a aproximadamente una hora en coche de la capital, Puerto Príncipe. Esta región costera es conocida por sus playas de arena blanca, aguas turquesas y clima tropical, lo que la convierte en un destino popular para los visitantes que buscan sol, mar y relajación. La Côte des Arcadins ofrece una variedad de opciones de alojamiento, incluidos complejos turísticos, villas privadas y albergues. Muchos establecimientos ofrecen actividades acuáticas, como buceo, kayak, vela y pesca. Es un lugar popular para bodas y eventos especiales debido a su entorno pintoresco. Además de sus atracciones costeras, la región de Côte des Arcadins permite a los visitantes descubrir la cultura haitiana a través de su cocina, su música y sus festivales locales. Se recomienda probar la cocina haitiana, influenciada por las tradiciones africana, criolla y francesa. La música y la danza también son fundamentales para la cultura haitiana, y puedes disfrutar de actuaciones de música kompa y otros estilos locales.
Lee masHaïti : Kaliko Beach
Situado en Arcahaie, es un popular destino turístico de tres estrellas. Idealmente situado a sólo 55 kilómetros del aeropuerto internacional Toussaint-Louverture, este establecimiento ofrece una escapada paradisíaca que combina relajación, ocio y descubrimiento. El hotel destaca por sus instalaciones de calidad, que incluyen una refrescante piscina y un gimnasio bien equipado. Si usted es un viajero ansioso por relajarse o un entusiasta del fitness, Kaliko Beach Club cumplirá con sus expectativas. La proximidad del establecimiento al centro de la ciudad de Arcahaie, a sólo 5 minutos a pie, permite a los visitantes descubrir fácilmente la vida local, sus coloridos mercados y su ambiente auténtico. Además, la playa pública, una de las joyas turísticas de Arcahaie, está a sólo 1 kilómetro del hotel y ofrece a los huéspedes fácil acceso a extensiones de arena dorada y aguas cristalinas. Las 55 habitaciones de Kaliko Beach Club All Inclusive Resort están diseñadas para ofrecer un confort óptimo. Cada habitación está equipada con un cómodo vestidor, TV de pantalla plana con canales vía satélite para entretenimiento y aire acondicionado para garantizar una estancia agradable. Los baños están equipados con ducha a ras de suelo, que añade un toque moderno y lujoso, y un aseo independiente para mayor privacidad. Ya sea que desee relajarse junto a la piscina, explorar los tesoros naturales de Arcahaie o sumergirse en la cultura local, Kaliko Beach Club All Inclusive Resort ofrece una experiencia completa. Disfrute de unas vacaciones inolvidables donde el confort, la amabilidad y el descubrimiento se encuentran en un entorno idílico.
Lee masHaïti : Jardin botanique des Cayes
El Jardín Botanique des Cayes, ubicado en Haití, es uno de los jardines botánicos del país. Se encuentra situado en la localidad de Les Cayes. Este jardín botánico es un lugar dedicado a la preservación y presentación de la flora local, así como a concienciar al público sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad. También sirve como centros de investigación y educación, así como lugares para que los visitantes se relajen y paseen, exhibiendo una variedad de plantas nativas y exóticas y desempeña un papel clave en la preservación e investigación de especies en peligro de extinción. sobre botánica.
Lee masHaïti : Palais Sans Souci
El Palacio Sans Souci es un antiguo palacio ubicado en Haití, cerca de la localidad de Milot en el norte del país. Fue construido a principios del siglo XIX durante el reinado del rey Enrique I (Henri Christophe). El Palacio Sans Souci fue el palacio real de Enrique I y fue diseñado para rivalizar con los palacios europeos de la época en términos de grandeza y sofisticación arquitectónica. Estaba rodeada de hermosos jardines y fuentes, lo que la convertía en un lugar lujoso para residir. El nombre "Sans Souci" significa "Sin preocupaciones" en francés, lo que refleja el ambiente despreocupado y opulento del lugar. Desafortunadamente, el Palacio Sans Souci sufrió graves daños por un terremoto en 1842 y nunca fue restaurado. Hoy, sus ruinas permanecen como un sitio histórico y turístico. En 1982, el Palacio Sans Souci fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, en reconocimiento a su importancia histórica y arquitectónica. Los visitantes pueden explorar las ruinas del palacio y aprender sobre la historia de este período de la historia de Haití, así como la vida del rey Enrique I. El sitio también ofrece vistas panorámicas del campo circundante. El Palacio Sans Souci se visita a menudo junto con la Citadelle Laferrière, una impresionante fortaleza situada cerca, que también fue construida por Enrique I para defender el reino contra ataques extranjeros.
Lee masHaití: Place d’Armes du Cap: un tesoro turístico e histórico
Situada en el corazón de Cap-Haïtien, la Place d’Armes, también conocida como Place Notre Dame, se presenta como un destino turístico e histórico imperdible en Haití. Este lugar icónico, lleno de rica historia, no sólo ofrece una experiencia cultural única sino que también constituye un testigo vivo de los acontecimientos cruciales que dieron forma a la nación haitiana. La Place d’Armes ha sido escenario de momentos decisivos en la historia de Haití. En 1758 fue el lugar de la inmolación del cimarrón Makandal, figura emblemática de la lucha contra la esclavitud. En 1789, esta plaza fue escenario de la tortura de los revolucionarios liberados de Lacombe, marcando así un paso importante hacia la emancipación de los esclavos. El acontecimiento más importante tuvo lugar en agosto de 1793, cuando el comisario Sonthonax proclamó, en esta misma plaza, la emancipación general de los esclavos en la provincia del Norte. Este momento histórico jugó un papel crucial en la lucha por la independencia de Haití y el fin del régimen esclavista. A lo largo de los siglos, la Place d’Armes ha sufrido varias transformaciones arquitectónicas. Originalmente decorado con una fuente colonial, fue demolido en 1944 para dar paso a una estatua de Jean-Jacques Dessalines, una de las principales figuras de la revolución haitiana. Este cambio simbólico reforzó la importancia histórica de la plaza al celebrar a los héroes nacionales. En 2002, la plaza Notre-Dame fue objeto de una completa renovación que permitió a los visitantes descubrir su historia disfrutando de un entorno modernizado y acogedor. Esta renovación permitió preservar el carácter histórico del lugar adaptándolo a las necesidades contemporáneas. Hoy en día, la Place d’Armes de Ciudad del Cabo sirve como lugar central para la celebración de eventos culturales, festivales y manifestaciones artísticas. Los visitantes pueden pasear por la plaza, inmersos en la atmósfera histórica que la rodea, y descubrir los monumentos que cuentan la tumultuosa historia de la región.
Lee masHaïti : Bassin Bleu
Bassin Bleu es un destino turístico popular en Haití, ubicado en la región de Jacmel, en el departamento Sud-Est. Se trata de un conjunto de tres piscinas naturales de agua azul rodeadas de exuberante vegetación y espectaculares formaciones rocosas. Estas piscinas reciben su nombre del color azul intenso del agua. Las tres piscinas de Bassin Bleu son alimentadas por arroyos y cascadas que crean una experiencia refrescante y pintoresca. Los visitantes pueden nadar en piscinas naturales, saltar desde rocas al agua o simplemente disfrutar de la belleza natural del lugar. Los viajeros aventureros también pueden caminar hasta llegar a Bassin Bleu, lo que añade una dimensión extra a la experiencia.
Lee masHaïti : Héros de Vertières
Los Héroes de Vertières son figuras emblemáticas de la historia de Haití por su papel en la lucha por la independencia del país. Su acción más famosa fue la Batalla de Vertières, que tuvo lugar el 18 de noviembre de 1803. Fue durante esta batalla que las fuerzas haitianas, al mando del general Jean-Jacques Dessalines, lograron derrotar a las tropas francesas, marcando así el final de el yugo colonial francés y la proclamación de la independencia de Haití el 1 de enero de 1804. Los Héroes de Vertières, de los cuales Dessalines es una de las figuras más importantes, son ampliamente honrados en Haití por su papel en la lucha por la independencia y la creación de la primera república negra independiente del mundo. Su estatus se celebra cada año el 18 de noviembre en Haití durante el Día de los Héroes de Vertières. Este día conmemora la victoria de Vertières y rinde homenaje a personajes históricos que desempeñaron un papel crucial en la liberación de Haití.
Lee masHaití: la isla de los amantes
Un lugar encantador para unas vacaciones inolvidables, una romántica luna de miel, emocionantes aventuras, escapadas turísticas y mucho más. Ubicada en el sur de Haití, cerca de Île-à-Vache, esta isla paradisíaca ofrece un entorno pintoresco que la convierte en un destino excepcional. A tiro de piedra de Île-à-Vache, una perla de 128 km² bañada por las aguas cristalinas del mar Caribe, Île des Amoureux es una verdadera joya por descubrir en Haití. A sólo 5,50 millas náuticas de la localidad costera de Les Cayes, esta isla es de fácil acceso. Los viajeros pueden llegar a Les Cayes en coche u optar por vuelos chárter al aeropuerto regional. Desde el puerto de Les Cayes, un corto viaje en barco de 20 minutos te llevará a este encantador destino. La fascinante historia de Île-à-Vache añade un toque de autenticidad a su experiencia. Esta isla, que alguna vez fue guarida de piratas y bucaneros, recibió el sobrenombre de "Isla del Tesoro". Aún hoy seduce a los visitantes por su atmósfera preservada, sus playas inmaculadas y sus aguas translúcidas. Ya sea que desee relajarse en la cálida arena, aventuras submarinas, una escapada romántica, descubrimientos culturales o una experiencia exótica, Lovers’ Island cumple con todas sus expectativas. Sumérgete en las aguas cristalinas para explorar relucientes arrecifes de coral, camina entre la exuberante vegetación o disfruta de la animada atmósfera de los mercados locales. Para los amantes que buscan romance, no hay nada como un paseo por la playa al atardecer, seguido de una cena a la luz de las velas bajo las estrellas. Lover’s Island trasciende el simple estatus de destino vacacional para convertirse en un verdadero remanso de paz donde la aventura y la relajación se combinan armoniosamente. Tanto si es un amante del relax como un explorador de corazón, esta isla le encantará por su autenticidad y sus impresionantes panoramas. Embárquese en una escapada inolvidable y descubra todo lo que Haití tiene para ofrecer en esta isla paradisíaca.
Lee masHaïti : Parc National Macaya
El Parque Nacional Macaya es un parque nacional ubicado en Haití, en la Península de Tiburón, en el extremo occidental de la isla. Es uno de los parques nacionales más grandes y con mayor biodiversidad del país. El parque toma su nombre de la montaña Macaya, que es la montaña más alta de la península y se eleva aproximadamente a 2.347 metros sobre el nivel del mar. El Parque Nacional Macaya es famoso por su rica diversidad biológica, hogar de muchas especies de plantas y animales endémicas de Haití. El parque abarca diversos ecosistemas, incluidos bosques montanos, bosques nubosos, ríos, cascadas y formaciones kársticas. Es de gran importancia para la conservación de la flora y fauna haitiana, estando algunas de estas especies amenazadas de extinción.
Lee masHaïti : Campus Henry-Christophe de Limonade (CHCL)
El Campus Henry-Christophe de Limonade (CHCL), ubicado en el norte de Haití, es una institución de educación superior que rinde homenaje a Henri Christophe, figura clave de la independencia del país. Está estrechamente vinculado a la Université Roi Henri Christophe (URHC), una reconocida universidad pública. CHCL ofrece una amplia gama de programas académicos que cubren diversos campos de estudio, incluidas ciencias sociales, ciencias naturales, ciencias de la salud, humanidades, ciencias de la computación y muchas otras. Como muchos otros establecimientos de educación superior, su misión es brindar educación de calidad a sus estudiantes y contribuir al desarrollo de la sociedad haitiana. CHCL se compromete a capacitar a la próxima generación de profesionales y líderes mientras fomenta el crecimiento y la evolución de la nación. El legado de Henri Christophe, como figura histórica de capital importancia en la historia de Haití, confiere al Campus Henry-Christophe de Limonade un significado especial, recordando la importancia de la educación y el conocimiento para el progreso de la nación. CHCL sigue siendo un pilar de la educación superior en la región, brindando oportunidades esenciales de aprendizaje e investigación para los estudiantes haitianos.
Lee masHaïti : Parc Historique de la Canne à Sucre
El Parque Histórico de la Caña de Azúcar (PHCS) es un sitio turístico ubicado en Haití. Se encuentra ubicado en la localidad de Tabarre, cerca de la capital Puerto Príncipe. El parque tiene como objetivo preservar y resaltar la historia y la cultura de la caña de azúcar en Haití, así como la importancia de este cultivo para la economía del país. El sitio incluye plantaciones de caña de azúcar, ingenios azucareros históricos, museos y exhibiciones interactivas. Además de su aspecto histórico, el Parque Histórico Canne à Sucre también ofrece actividades culturales, demostraciones artesanales, espectáculos tradicionales haitianos y restaurantes que sirven platos locales. Es un lugar que permite a los visitantes comprender mejor la historia de la agricultura y la industria azucarera en Haití, así como la importancia de estas tradiciones para la cultura haitiana.
Lee mas
Historia
Primera nación negra en liberarse de la esclavitud y obtener la independencia de Francia en 1804 e influyó en otros movimientos de liberación en todo el mundo, inspirando luchas por la libertad y la igualdad.

Belleza natural
Haití ha sido bendecido con espectaculares paisajes naturales, que incluyen playas de arena blanca, montañas y una rica biodiversidad.

Herencia
Haití tiene un rico patrimonio histórico, que incluye sitios como la Citadelle Laferrière y el Palacio Sans-Souci, catalogados como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Cultura
Haití tiene una cultura rica y diversa, influenciada por elementos africanos, europeos e indígenas. La música, la danza, el arte y la cocina haitianas se celebran en todo el mundo.
- +
Publicacion